Cuando se tiene un hijo suelen surgir muchísimas dudas, una de las más importantes es cómo deben dormir los recién nacidos.
Antes se aconsejaba que todos los bebes durmieran boca abajo, pero ahora está totalmente desaconsejado, al menos hasta los 12 meses de vida, ya que favorece la muerte súbita del lactante (SMSL).
Lo mejor es que nos dejemos aconsejar por un pediatra sobre cómo dormir a tu bebé, aunque pronto sabremos cómo se siente más cómodo durmiendo, porque cada bebé es un mundo.
«Uno de los factores que reduce el riesgo de muerte súbita del lactante es colocar a los recién nacidos boca arriba para dormir, sobre un colchón firme, evitando almohadas colchas u otros objetos cercanos a su cara. Es recomendable poner la cabeza mirando hacia un lado en caso de regurgitaciones, e ir alternando la posición para evitar deformidades craneales»
«Aunque su causa es desconocida, con el transcurso del tiempo se han identificado situaciones que disminuyen el riesgo del SMSL: el cambio en la posición del bebé al dormir (hay que colocarlos boca arriba) es quizá el más conocido. El uso de chupete en el momento de dormir es otro de los factores protectores».
Os aportamos varios consejos para prevenir esta muerte repentina hasta los 12 meses de edad:
- En primer lugar y lo más importante es la postura adecuada en la que debemos acostar al bebé, acostar al bebé boca arriba: Dormir boca abajo duplica el riesgo de muerte súbita. La posición de lado tampoco es segura. Cuando esté despierto es recomendable que pase todos los días un rato boca abaj, para facilitar el desarrollo motor.
- No abrigar demasiado: El exceso de ropa o el calentamiento de la habitación aumentan el riesgo. Temperatura ideal entre 20 y 22 grados.
- La cuna en la habitación de los padres es el lugar más seguro para dormir, de esta manera en cualquier momento puedes observar al bebé: El colchón del bebé debe ser firme. Evita las sábanas o los edredones sueltos, ¡Ojo con las almohadas, lejos siempre del recién nacido!
- Mantener un estilo de vida saludable: No fumar ni beber en el embarazo ni después, igualmente os tiene que preocuar que nadie fume alrededor del bebé.
- Darle de mamar, si fuera posible: La lactancia materna reduce el riesgo. Se recomienda la lactancia materna exclusiva durante los primeros 6 meses y complementada con otros alimentos hasta los 2 años.
Si somos de los que metemos al bebé en nuestra cama para dormir, hay que tener mucho cuidado, y acostar al recién nacido siempre en el medio de la cama, arropándonos nosotros hasta la mitad del cuerpo para que el bebé no quede debajo de ninguna sábana, y dormir nosotros de lado mirando hacia el bebé, no estar nunca de espaldas.