Todos los bebés, desde que nacen hasta más o menos los seis meses, tienen el reflejo de presión palmar, este reflejo se comprueba al tocar la palma de la mano del bebé, cuando éste nota algo cierra la mano agarrándose con fuerza. Por eso, cuando algo los roza, suelen agarrarse a lo que tienen más cerca como, por ejemplo, el pelo de su madre, un collar, el dedo, la ropa, etc. El momento de lactancia es especial para cada mamá ya que se brinda la oportunidad de crear un vínculo maravilloso entre madre-hijo. El niño o niña se relaja mientras toma el pecho pero debido al reflejo de presión palmar se reciben tirones o pellizcos molestos. Para evitarlos, se recurre al collar de lactancia.

También deciros que no sólo es para las mamás que lactan, también sirve para las mamás que no han podido o han decidido no amamantar, mientras el bebé toma el biberón puede agarrar el collar, descansar, morderlo un ratito (sobre todo cuando ya son un poquito más grandes) y volver a retomar el biberón.

¿Qué es el collar de lactancia?

El collar de lactancia es un collar que las mamás se colocan en el cuello mientras dan el pecho al bebé, o el padre o la madre cuando se trata del biberón. Está formado de varias bolas de diferentes colores y tamaños y se coloca a la altura del bebé para que lo muerda, juegue y se entretenga con él mientras se alimenta. Los colores vivos de los que se suele hacer, llaman mucho su atención y así se consigue que se fijen directamente en él y no nos pellizquen o nos tiren del pelo. Además, más adelante, cuando tu bebé ya haya crecido un poco, llevar puesto el collar de lactancia como adorno mientras paseamos con él, nos servirá para mantener entretenido al pequeño.

Al servir como mordedor alivian muchísimo los dolores de la dentición a la vez que facilitan el desarrollo de la psicomotricidad fina del bebé gracias a sus diferentes texturas, formas y colores.

Beneficios:

  • Son collares ideales para la dentición del bebé. A partir de los 5-7 meses, depende de cada niño, empiezan a salir los primeros dientes y los bebés tienen la necesidad de aliviar el dolor que les provoca. Morder el collar de lactancia ayuda a tu bebé a romper la membrana gingival que causa la inflamación de la encía, estimulando así la salida de los dientes.
  • Un complemento muy chulo para las mamás. Hay muchos modelos de collares de lactancia , para todos los gustos. Y solo otras mamás como tú sabrán que son collares mordedores.
  • Ayuda a la hora de alimentarse.. Como ya hemos dicho, este collar les ayudará a centrarse en el momento de alimentarse se entretendrán tocándolo mientras están al pecho o toman el biberón.
  • Es un estímulo sensorial. El collar se encuentra a la distancia ideal para atrapar la atención del bebé y está diseñado en atractivos colores y tamaño idóneo para que sea fácil de agarrar. Así, se favorece la presión palmar, el contacto visual y la coordinación óculo-manual y la mano-boca.

Materiales:

En primer lugar, al igual que los chupeteros debemos tener siempre en cuenta que no es un juguete, y aunque tu bebé puede tocarlo y morderlo, en ningún caso debe ser usado sin la supervisión de una persona adulta.

Podemos encontrarlos de diferentes materiales, los principales son:

-Silicona alimentaria 100% antibacteriana

-Material natural como la maderano barnizada.

Las cuentas deben estar bien juntas y debe de llevar cordones de seguridad.

Los collares de silicona son fácilmente lavables con agua, jabón y buen aclarado. 

En beautiful Baby hacemos el collar de lactancia personalizado a tu gusto a través de nuestros WhatsApp 644465619, con materiales 100% en Silicona AntiBacterias que impide la adherencia y proliferación de gérmenes y bacterias. Los materiales utilizados están libres de sustancias nocivas, óxido y níquel.

 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad
Abrir chat
¿En qué puedo ayudarte?
Hola, ¿en qué puedo ayudarte?